Elaborado en colaboración con J&D Immigration Advisers
El Instituto de la Música lanza el Manual de Movilidad Internacional para la Industria Musical
Una guía esencial para artistas y profesionales de la música en el escenario global
Madrid, 29 de septiembre de 2025 – El Instituto de la Música, iniciativa impulsada por la Federación de la Música de España (Es_Música) de la que AIE forma parte, ha publicado el Manual de Movilidad Internacional para la Industria Musical. Elaborado en colaboración con la firma especializada J&D Immigration Advisers, nace como una herramienta estratégica para facilitar los desplazamientos internacionales, un pilar clave en la carrera de cualquier artista.
El informe destaca que más del 60% de los problemas en giras internacionales se originan por fallos en la planificación previa y que un 70% de los artistas delega estas cuestiones críticas en sus mánagers. Por este motivo, su propósito es ofrecer una guía clara, actualizada y accesible sobre los aspectos migratorios, legales y logísticos que afectan a giras, residencias, showcases y otras modalidades de desplazamiento artístico fuera de España.
Ofrece una hoja de ruta clara para transformar la incertidumbre en una estrategia coordinada, abordando desde la correcta identificación del tipo de desplazamiento, hasta las obligaciones migratorias específicas, como el hecho de que un ensayo puede ser considerado actividad laboral en países como Estados Unidos.
Esta guía incluye recursos prácticos de gran valor:
– Fichas detalladas de 15 países clave, incluyendo Estados Unidos, México, Reino Unido, Japón y Alemania, con sus requisitos migratorios y recomendaciones.
– Modelos de documentos esenciales: cartas de invitación, contratos y declaraciones de actividad no remunerada.
– Checklists organizados en 5 fases críticas: desde la preproducción hasta la evaluación post-gira.
– Análisis de los errores más comunes y los principales riesgos a evitar.
Y desglosa el proceso, paso a paso, abordando los requisitos específicos de cada territorio para mitigar riesgos, maximizar la rentabilidad y asegurar el acceso a nuevos mercados que son vitales para nuestros músicos.
El Manual de Movilidad Internacional para la Industria Musical ya está disponible para su consulta y pretende convertirse en un documento de referencia indispensable para artistas, mánagers y todos los profesionales que trabajan por la proyección global de la música.