Archive

Noticias y Comunicados AIE

  • En la sede de AIE en Barcelona

    El XIX Seminario AIE de propiedad intelectual se ha celebrado este año en formato online y presencial en la sede de la Sociedad de Artistas en Barcelona, bajo el título «Modelos regulatorios europeos en el entorno digital. Tecnología, música y derechos». El presidente de la Sociedad de Artistas AIE, Luis Cobos, abrió la sesión señalando que “los dos temas que se van a tratar son fundamentales hoy: los modelos regulatorios y la relación entre tecnología, música y derechos. Vivimos una época clave para dilucidar la relación real entre la propiedad intelectual, la tecnología y los derechos humanos”. Dirigido por Álvaro Hernández-Pinzón, director Estratégico de Recaudación y de la Asesoría jurídica de AIE

  • Concierto el el Auditorio de la Sociedad de Artistas

    Josep Lluís Galiana y Josu de Solaun presentaron este jueves su disco First times [Primeras veces], editado por el sello Liquen Records, en el Auditorio de la Sociedad de Artistas AIE. En el acto, el saxofonista y el pianista estuvieron acompañados por Miguel Álvarez-Fernández, musicólogo, artista sonoro y director del programa Ars Sonora en Radio Clásica de RNE; y Carlos Galán, compositor, director, pianista y catedrático de Improvisación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Tras la presentación, Galiana y De Solaun ofrecieron un breve concierto.

  • Gratuito para socios de AIE

    El modo de consumir música está sufriendo cambios significativos. Los artistas comprueban cómo sus actuaciones musicales se encuentran a disposición del público a través de múltiples plataformas de streaming y distribución digital. Este paradigma tiene muchas consecuencias para el músico (remuneratorias, contractuales, legales…). Sin embargo, el artista se encuentra en una situación de desprotección en este entorno digital. Primera parte del vídeo del CURSO AIE “Plataformas de streaming y distribución digital” gratuito para socios de AIE.

  • En la sede de AIE en Barcelona

    El XVIII Seminario AIE de propiedad intelectual ha mantenido su formato online en esta edición de 2021, celebrada como es tradicional en la sede de AIE en Barcelona. Bajo el título «El Estatuto del Artista. Jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea», se han desarrollado dos mesas redondas, «Estatuto del Artista: logros y asignaturas pendientes» y «Jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea».

  • Descarga o reproduce el vídeo del debate

    Los mecanismos de pago a los autores y artistas musicales por los usos que se hacen de sus obras e interpretaciones en el entorno audiovisual están cambiando. La práctica conocida como “buyout” está siendo aplicada de manera cada vez más frecuente por muchas productoras, que piden a los autores musicales la cesión de todos sus derechos a cambio de un pago único y a tanto alzado. De cómo este y otros problemas afectan a la remuneración de los autores y artistas en el ámbito audiovisual y de las posibles soluciones hablaron el pasado 20 de octubre Álvaro Hernández-Pinzón, director de la Asesoría Jurídica y director Estratégico de Recaudación de la Sociedad de Artistas AIE, y Cristina Perpiñá, directora Legal y de Asuntos Públicos de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, CISAC. A continuación puedes reproducir o descargar el vídeo completo del debate, que fue moderado por Belén Álvarez, directora del Departamento de Derecho de la Cultura de Gabeiras & Asociados.

  • Celebrada en Zamora este fin de semana

    La ciudad de Zamora acogió, del 26 al 28 de marzo, la primera edición de la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical, un evento que nace como punto de encuentro anual para profesionales, artistas y público de toda la escena musical de España y Portugal. La Sociedad de Artistas AIE participó en la mesa de debate “Circuitos de bandas emergentes. Situación actual y retos futuros”.

  • Entregado por Jaime Chávarri, figura clave en su carrera

    La Sociedad de Artistas AIE felicita a su socia Angela Molina, que ha recibido el Goya de Honor 2021. La artista, que desde la publicación del disco Con las defensas rotas y, muy especialmente, en las dos entregas de Las cosas del querer (Jaime Chávarri, 1989 y 1995), ha compaginado su faceta musical con la interpretación, ha estado nominada en cinco ocasiones a los Premios Goya.